domingo, 1 de noviembre de 2015

ÓPTICA REAL VISIÓN J2FL

ÓPTICA REAL VISIÓN J2FL

                    

MISIÓN- VISIÓN

MISIÓN

Somos una empresa nacional comprometidos a resolver los problemas de la salud visual de la población con productos y servicios profesionales  de oftalmología y optometría ofrecemos calidad rapidez en la atención al cliente tecnología avanzada en base a las últimas tendencias precios justos y la mejor garantía. Somos promotores de trabajo desarrollo y bienestar


VISIÓN 

Consolidarnos como la mejor óptica a nivel nacional para satisfacer las necesidades de la población y conseguir ser los líderes en óptica de mayor cobertura con novedad y excelente productividad y así ser la cadena más elegida para el cuidado de la salud visual a largo plazo ser reconocidos a nivel internacional.

INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACION

INTRODUCCIÓN

Óptica real visión J2FL es una empresa líder que se ha consolidado como una red de empresa especializada en  la salud de la visión, en romper esquemas en diseño calidad y servicio.
Desde su llegada a Colombia en 2013 se ha caracterizado por la innovación y el servicio para entregar una atención de alta calidad y satisfacción
Óptica real visión J2FL ofrece la más amplia gama de productos, de sol y lentes de contacto dentro de la gama de  productos que ofrece el cliente tiene la posibilidad de adquirir las gafas que más se acomoden a su estilo o su necesidad. Formuladas por un especialista que evalúa su visión con equipos de última tecnología con monturas no solo de materiales tradicionales sino, acetato y colores vivos además que cuanta con marcos como RAY-BAN, OAKLEY  Y VOGUE.
Los puntos de Óptica real visión J2FL se encuentran ubicados en centros comerciales en cada óptica se encuentra un especialista que evalúa la condición  de los ojos del cliente y con la formula el cliente elige la montura preferida con el estilo que desee. 


JUSTIFICACIÓN

En la empresa real visión J2FL queremos mejorar la calidad de vida de nuestros clientes ya que  nuestra vista es uno de los sentidos más importantes contamos con excelente  equipo de trabajo dedicados a elaborar con la mejor calidad e innovación nuestros marcos y diseños de gafas.





NOSOTROS

ÓPTICA REAL VISION J2FL

En ÓPTICA REAL VISION J2FL damos servicio al cuidado de la salud visual.
Disponemos de una cadena de centros ópticos respaldados con los mejores profesionales, productos, servicios y garantías.
Nuestra obsesión: cuidar tu mirada. Y como no hay dos miradas iguales, hemos creado servicios a la medida de cada persona para garantizar su satisfacción y atender a sus necesidades, visuales y estéticas.

El objetivo de todos los que formamos ÓPTICA REAL VISION J2FL es ofrecer a nuestros clientes la mejor atención en todos los sentidos: en el cuidado de su salud visual, en el asesoramiento de imagen personal y en la calidad y garantía de nuestros productos.

Como no hay dos miradas iguales, hemos creado servicios a la medida de cada persona para poder brindar a todas ellas la mejor solución para sus necesidades tanto a nivel visual como estético. Para ello, contamos con herramientas exclusivas que se encuentran en todas nuestras tiendas, con profesionales formados y con un plan de garantías único y pionero

OBJETIVO GENERAL - PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

OBJETIVO GENERAL

• Prestar un servicio Integral de salud visual con calidad y puntualidad
• Prestar un servicio humano y amable
• Dirigir el servicio de óptica y optometría a otras ciudades y poblaciones
• Satisfacer claramente las necesidades visuales de nuestros pacientes 

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

1. Consulta
2. Monturas
3. Lentes Oftálmicos 
4. Lentes de Contacto y accesorios
5. Servicio de laboratorio 

RESEÑA HISTORICA - VALORES

RESEÑA HISTORICA


Óptica real vision J2FL , surge como una iniciativa de su propietaria FLOR DIAZ  de encontrar una alternativa para ejercer su profesión: optometría. Gracias a su iniciativa, ella trabajaba en un consultorio en el centro de la ciudad.
Inicialmente no existía la idea de montar una óptica, pero una optómetra le comentó algo acerca de la venta de una óptica en el barrio Chapinero de la ciudad
de Bogotá. Al principio, ella fue a verla, pero la verdad le pareció un poco costosa. Al mes, llego un señor al consultorio del centro y preguntó si conocían de una
persona interesada en comprar una óptica y resultó ser la misma; pero, en esta oportunidad, ya su costo era más accesible. En esta oportunidad FLOR DIAZ  no contaba con todo el dinero, así que decidió asociarse con su JOSE LUIS GRISALES, JAIRO MELO , ERIKA LORENA PEÑA 
la compra de la óptica. Inicialmente, se hizo un proceso de mejora que consistió en pintar sus instalaciones, de igual manera le cambiaron la razón social y mandaron
a colocar un aviso grande y luminoso. Cuatro meses después ya , se tenia  la ventaja de un local propio; entonces decidieron remodelar la óptica: se cambio la fachada, la sala de ventas, se compraron equipos para el consultorio y se monto el laboratorio

VALORES


  • El creer en nuestros valores nos ha convertido en una empresa sólida y en constante crecimiento.
  • espíritu de servicio 
  • honestidad 
  • calidad de servicio 
  • respeto y cordialidad 
  • amplia comunicación 





-

ANÁLISIS DOFA

ANALISIS DOFA OPTICA REAL VISION J2FL 

Teniendo en cuenta este análisis, se procede ahora a identificar el producto líder
del portafolio, o mejor, la unidad estratégica para la cual se ha de desarrollar el
plan de mercadeo.


FORTALEZAS

*Constancia y alta credibilidad en los clientes
*Los cliente de la empresa, son constantes cada vez que necesitan algún producto
*La empresa tiene liquidez suficiente para el funcionamiento del negocio, además de un excelente inventario.
*productos de alta calidad y de actualidad. 
*Buen recaudo de cartera
*Los productos en la óptica, se venden prácticamente de contado o con anticipo y contra entrega, los clientes con crédito tienen excelentes hábitos de pago.
*Excelente servicio al cliente
*La atención al cliente es esmerada, por cuanto los propietarios y socios son los encargados de la venta de productos y de la atención especializada. 

DEBILIDADES

* Deficiencia tecnológica en manejo de información.
* No existen bases de datos de clientes Se maneja de forma manual, no se realizan seguimientos en compras ni a las de los clientes.
* Por ser nueva, existe poca información histórica
* La empresa lleva poco tiempo de fundada, y conoce poco del mercado al que se encuentra inscrita, sin embargo la experiencia de los propietarios en ópticas en el centro ha servido para que la compañía avance en el mercado.

OPORTUNIDADES

* Necesidad visual y ergonómica 
*Los defectos visuales son comunes en las personas y necesitan sus lentes ya sean para ver mejor o para descansar cuando se trabajan horas prolongadas en el computador. Adicional todas las personas en promedio desde los 40 años de edad necesitan corrección óptica para leer cómodamente.
*Gustos del consumidor
*A muchas personas por el ambiente en el que trabajan les importa mucho versen muy bien esto nos permite ofrecer monturas de marcas reconocidas y variedad de modelo.
*Innovación tecnológica de productos ópticos
La innovación en productos ópticos ha permitido atender, desviaciones óptica inexploradas, abriendo nuevos mercados, además la tecnología a creado nuevos productos que permiten extender las ventas en clientes actuales (novedad).
*Aumento en las campañas de salud visual

AMENAZAS

* Falta de cultura de salud visual Muchas personas no acuden al optómetra, ya que culturalmente, no aceptan el uso de Gafas y no conocen otros productos ópticos que satisfagan sus necesidades visuales.
* Nuevos avances tecnológicos en equipos
El avance tecnológico acelerado en equipos de optometría, evidencia que rápidamente los equipos existentes en la compañía se conviertan en obsoletos, incrementando la inversión, y costos sustancialmente en consultas.
* Competencia desleal en la industria La competencia da costos mas económicos, sin importarle la salud visual de los
pacientes, y vendiendo mercancía sin pagar los tributos legales existentes, mercado en el que se ha ido perdiendo terreno. 
*  Baja capacidad adquisitiva del cliente No todos los pacientes tienen el dinero necesario para comprar los productos ópticos que puedan satisfacer sus necesidades visuales.
* Cirugías oftalmológicas Las cirugías oftalmológicas, han cogido gran acogida dentro del mercado objetivo,
los cuales después de realizarse la cirugía no vuelven a utilizar los productos 

ELIGE UNA MONTURA

Según el estado refractivo. Dependiendo del estado refractivo es más recomendable ciertos tipos de monturas, pero la mayoría de las veces mandan las tendencias en la moda, es por eso que el óptico-optometrista juega un papel importante a la hora de aconsejar al cliente/paciente para elegir la montura ya que el óptico sabe cual es la montura más adecuada para cada rostro y cual es la que menos problemas va a ocasionar en cuanto a estética y calidad de visión. Pero el profesional también debe escuchar al usuario porque en definitiva va a ser él el que tenga que llevar la gafa Miopía: se montarán lentes divergente, negativas, por lo que serán más gruesas a medida que se aleje del centro óptico, por tanto son más gruesas en el borde. Preferiblemente que la gafa sea pequeña. Hipermetropía: lentes convergentes, también usadas en problemas acomodativos, lentes positivas que son más gruesas en el centro que en los bordes. Aparecen problemas de peso, cuanto mayor sea la gafa mayor peso. Recomendable monturas no muy grandes y preferiblemente redondas. Astigmatismo: lentes tóricas. Desaconsejable montar en aros metálicos y redondos porque en este tipo de monturas hay más facilidad de giro en la lente y por tanto, un pequeño giro en la lente astigmática provocará una mala visión al moverse la orientación del eje en el meridiano que se ha de compensar.

 SEGUN LA FISIOLOGÍA DEL ROSTRO  

Hay que tener en cuenta las repeticiones de las facciones de la cara que no se repitan en la montura si queremos que quede estéticamente bonita, con ello se quiere decir que si una persona tiene el rostro cuadrado y no queremos acentuarlo no hay que poner una montura rectangular, o si el rostro es redondo no adaptar una montura redonda ya que si lo hiciéramos la cara se vería más redonda todavía Rostro alargado: La dimensión de la gafa en vertical se aconseja que sea pequeña más que la horizontal y que las varillas sean más bien anchas ya que estas acortan el perfil. Rostro redondo: Gafa ni demasiado fina ni demasiado gruesa, con perfil angular. NUNCA gafa redonda ni estrecha. Rostro cuadrado: Montura grande, redondeada y rasgos suaves. Recomendable que la montura no vaya más allá de los pómulos. Rostro ovalado: Es la cara ideal, el 95% de las monturas le quedan bien. Rostro con nariz alargada: se aconseja montura con puente anatómico ya que este tipo de puente proporciona un acortamiento de la nariz.





DISEÑOS











CARTA DE COLORES DE LENTES DE CONTACTO



LENTES DE CONTACTO 

(también conocidas como lentillas o pupilentes) son unas lentes correctoras o cosméticas que se coloca en el ojo, concretamente sobre la capa lagrimal que cuida y lubrica la córnea. Estas lentes son un producto sanitario y deben cumplir todos los requisitos de estos.

CARACTERÍSTICAS

Su uso es seguro si se cumple con las normas adecuadas. Algunas de las más importantes son: el lavado de manos, la lubricación y limpieza de la lente en la solución y el uso dentro del tiempo adecuado, generalmente entre 8 y 9 horas al día. Las lentillas de colores se han convertido en una moda habitual en la vida cotidiana; no sólo se utilizan con aumento, sino que puede elegirse el color deseado.


USO


Se puede practicar cualquier deporte con las lentes puestas, excepto boxeo, deportes que puedan causar golpes a la cara, natación y waterpolo u otros deportes acuáticos, cuando no se llevan gafas de buceo. No deben usarse si ya se tienen infecciones o irritaciones oculares, pues las agravan.
Antes de ser manipuladas, se debe lavar bien las manos con agua tibia y un jabón suave neutro. Al ser enjuagadas, deben removerse residuos de jabón en ellas y secarlas al viento, papel tisú o con una toalla que no desprenda pelusas. De lo contrario podrían producirse infecciones bacterianas como conjuntivitis. Los lentes de contacto se limpian usando sólo los líquidos especialmente formulados para ello, evitando el uso de agua oxigenada, alcohol, entre otros; ya que no desinfectan y pueden provocar lesiones oculares.
El lugar donde se coloquen debe mantenerse siempre limpio y desinfectado. Durante su uso, se debe evitar lugares con altas temperaturas ya que, si son lentes de plástico, se pueden calentar, derretir y causar ceguera parcial, temporal o incluso, permanente. No es aconsejable su uso permanente durante días, sino dejar pasar como mucho un día y luego retirarlas, de lo contrario se es propenso a caer en alguna alergia o infección. Si son de uso diario, deben ser retiradas antes de dormir. Las lentes deben ser guardadas en un estuche apropiado rellenado con una solución multipropósito estéril.
Semanalmente deben colocarse en un líquido especial de limpieza enzimática para eliminar los depósitos de proteínas que no se eliminan con la limpieza diaria. De no seguir este paso, puede causar irritaciones oculares y enturbiamiento de las lentes, lo cual dificulta la visión. Deben ser renovadas según las especificaciones del fabricante. Por ejemplo, las mensuales una vez al mes y las semanales una vez a la semana. Si se tratan de lentes de contacto rígidas, podrían durar entre dos y tres años. Si no se respetan la especificaciones se podrán producir infecciones, como por ejemplo, conjuntivitis, queratitis y otras enfermedades serias como queratitis por Acanthamoeba.




¡TE ESPERAMOS¡